¿Qué es un sistema de gestión de certificados y cuándo se necesita un sistema automatizado?
La gestión manual de certificados puede causar errores, vulnerabilidades y caídas de servicio. Los sistemas automatizados como Sectigo facilitan el monitoreo y renovación de certificados, mejorando la eficiencia y la ciberseguridad en general.
Tabla de Contenidos
Los certificados digitales, como el cifrado SSL/TLS para sitios web, son esenciales para proteger las comunicaciones a través de Internet, ya que permiten a las partes comunicar información de forma segura al confirmar las identidades de los implicados. La gestión de estos certificados puede ser a menudo una tarea compleja y que requiere mucho tiempo, especialmente para las organizaciones con una amplia infraestructura de red.
Estos retos se ven agravados por el probable cambio a períodos de validez significativamente más cortos para los certificados SSL en el futuro, lo que significa que las empresas tendrán que gestionar las renovaciones de certificados con mucha más frecuencia.
Afortunadamente, existen herramientas que pueden hacer que el proceso de gestión de certificados sea mucho más eficiente, automatizando todas las tareas del ciclo de vida necesarias de forma que se ahorre tiempo y se eviten errores. Repasamos qué es la gestión de certificados digitales, cuándo se necesita un sistema automatizado y por qué el uso de la automatización en ciberseguridad se está convirtiendo más en una necesidad que en algo deseable.
¿Qué es un certificado digital?
Cualquier certificado X.509, que es el formato utilizado para definir los certificados basados en PKI, se denomina certificado digital. Existen muchos tipos diferentes de estos certificados, incluidos los certificados de firma de correo electrónico, que autentican la identidad del remitente, los certificados de firma de código, que verifican la autenticidad del software, y los certificados de firma de documentos, que validan el origen y la integridad de los documentos electrónicos.
Estos certificados, que suelen ser emitidos por una autoridad de certificación (CA) de confianza, son una forma de «credenciales en línea» que validan la identidad del propietario que solicitó el certificado. Permiten a los visitantes de un sitio web o a los destinatarios de un correo electrónico saber que el estado de autenticación ha sido confirmado y que pueden confiar en él.
Todas las organizaciones, desde las pequeñas empresas hasta las grandes, deben gestionar cuidadosamente todos sus certificados digitales para evitar interrupciones y vulnerabilidades de seguridad.
¿Qué es la gestión de certificados?
La gestión de certificados es el proceso de supervisión y ejecución de todas las operaciones en la vida útil de un certificado digital, desde su creación hasta su renovación. Los cinco pilares que son fundamentales para una gestión eficaz de los certificados son:
- Implementación: implica solicitar certificados a una autoridad de certificación de confianza y asegurarse de que se instalan correctamente para evitar interrupciones causadas por problemas de configuración.
- Detección de certificados: seguimiento y gestión de la ubicación y el estado de todos los certificados, identificación de certificados no conformes y de cualquier riesgo de seguridad relacionado. Cuando los equipos de TI no conocen todos los certificados de su entorno, pueden producirse caducidades inesperadas de certificados.
- Revocación y sustitución: la revocación y sustitución rápidas de certificados mitiga las vulnerabilidades y garantiza un funcionamiento ininterrumpido. Esto implica revocar los que se han visto comprometidos y sustituirlos cuando sea necesario.
- Renovación de certificados: evitar interrupciones renovando los certificados antes de que caduquen.
- Integración y flujos de trabajo: simplificar la gestión integrando la gestión de certificados en el flujo de trabajo de TI existente. Esto se hace a través de integraciones avanzadas con el objetivo de agilizar las operaciones a través de la interoperabilidad.
Otro aspecto extremadamente importante de la gestión de certificados que estos pilares respaldan es la visibilidad, que ayuda a mejorar la supervisión y el control de todo el ciclo de vida de los certificados.
Para las empresas que poseen varios sitios web y gestionan largas listas de certificados digitales, la gestión del ciclo de vida de los certificados (CLM) puede resultar abrumadora rápidamente. Pero la gestión de certificados también supondrá un mayor desafío para las pymes cuando se publiquen períodos de validez más cortos, ya que las empresas pueden tener dificultades para mantener sus certificados válidos y actualizados.
Aquí es donde un sistema automatizado de gestión de certificados puede ayudar. Estos sistemas automatizan cada fase de la CLM para reducir la carga administrativa y, al mismo tiempo, prevenir interrupciones y evitar cortes.
¿Qué es un sistema automatizado de gestión de certificados?
Los sistemas automatizados de CLM agilizan el proceso de gestión del ciclo de vida de los certificados a través de una variedad de flujos de trabajo automatizados, todo ello realizado dentro de una única plataforma. Esto evita la necesidad de una gestión manual, que puede ser ineficiente y propensa a errores. Estos sistemas agilizan los siguientes pasos a través de la automatización:
- Detección de certificados: La herramienta escanea la infraestructura de red de la organización para identificar e inventariar todos los certificados digitales, incluidos los emitidos por autoridades de certificación internas y externas.
- Suministro de certificados: el proceso de solicitud, generación y suministro de nuevos certificados está automatizado y se basa en políticas/requisitos predefinidos.
- Supervisión de certificados: los sistemas CLM automatizados supervisan continuamente los certificados, alertando a los administradores en tiempo real sobre las próximas fechas de caducidad de los certificados o posibles vulnerabilidades de seguridad.
- Renovaciones de certificados: antes de que caduquen los certificados, el sistema inicia automáticamente los procesos de renovación y reutiliza la validación anterior para garantizar una continuidad perfecta sin interrupciones del servicio.
- Revocación y sustitución de certificados: en caso de certificados comprometidos o falsos, el sistema facilita la revocación y sustitución de certificados para mitigar los riesgos de seguridad.
Al automatizar todos estos procesos clave, un sistema CLM garantiza que estas tareas de gestión repetitivas se completen a tiempo, sin errores y de una manera que reduzca la complejidad. Otros beneficios de utilizar la automatización para la gestión de certificados incluyen la reducción de la carga de trabajo de su equipo de TI, la eliminación de puntos ciegos de certificados antiguos, la eliminación de errores asociados con la gestión manual, la prevención de posibles interrupciones y la prevención de tiempos de inactividad que pueden conducir a costosas incidencias.

Automatización frente a gestión manual de certificados
Cada certificado digital es único y tiene su propia fecha de caducidad, por lo que debe renovarse o sustituirse por separado antes de que provoque un tiempo de inactividad. Todas las organizaciones deben realizar un seguimiento de los certificados de forma organizada para asegurarse de que todos se descubren, renuevan y sustituyen a tiempo. Cuantos más certificados tenga una organización, más difícil será este proceso.
Este proceso manual, ineficiente y que requiere mucho tiempo, también presenta algunos riesgos considerables. La gestión manual de certificados da lugar a errores humanos. Los administradores tienen que realizar repetidamente una tarea extremadamente técnica que presenta la posibilidad de un simple error de copiar y pegar que puede conducir a un aprovisionamiento inadecuado de certificados. Este simple error puede causar grandes problemas como certificados caducados, vulnerabilidades de seguridad e interrupciones del sitio web.
Los sistemas CLM resuelven estos desafíos al manejar automáticamente cada paso del proceso de gestión del ciclo de vida de los certificados. Esto hace que la gestión de certificados sea mucho menos difícil tanto para las pymes como para las grandes organizaciones, liberando a los equipos de TI para que se centren más en otras iniciativas importantes.
La eficiencia, la seguridad y la fiabilidad son tres ventajas importantes que se obtienen con la gestión automatizada de certificados frente a los métodos manuales.
Soluciones de gestión automatizada del ciclo de vida de los certificados de Sectigo
Si se tiene en cuenta el panorama cambiante de la ciberseguridad (incluidos los períodos de validez más cortos de los certificados digitales), las ventajas de la gestión automatizada del ciclo de vida de los certificados son considerables. Sin embargo, es esencial elegir la solución de CLM adecuada para las necesidades de su organización. En Sectigo, ofrecemos dos soluciones líderes en el sector diseñadas para satisfacer las necesidades tanto de las grandes empresas como de las pymes: Sectigo Certificate Manager (SCM) Enterprise y Sectigo Certificate Manager (SCM) Pro.
SCM Enterprise ofrece todas las sólidas funcionalidades y capacidades que una organización que gestiona certificados tanto privados como públicos necesitaría.
SCM Pro amplía las capacidades automatizadas a públicos más amplios y organizaciones más pequeñas, ofreciendo a los clientes una solución CLM especialmente diseñada con solo las funcionalidades clave que necesitan para mejorar el retorno de su inversión.
Nuestras dos plataformas CLM proporcionan soluciones de gestión de certificados seguras, sencillas y escalables, junto con integraciones con muchas otras herramientas y tecnologías (como plataformas en la nube, soluciones de seguridad de red y sistemas de gestión de identidades y accesos), que pueden agilizar los flujos de trabajo y reforzar aún más la seguridad.
En Sectigo, nos comprometemos a ayudar a empresas de todos los tamaños a reducir la complejidad de la gestión del ciclo de vida de los certificados y, al mismo tiempo, a mejorar su postura de seguridad. Si desea obtener más información sobre las numerosas ventajas de las soluciones de gestión automatizada del ciclo de vida de los certificados de Sectigo, póngase en contacto con nuestro equipo de expertos.
¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros para reservar una demo de Sectigo Certificate Manager.
Entradas asociadas:
La importancia de la automatización en ciberseguridad para pymes
La importancia de integrar la gestión del ciclo de vida de los certificados en su ecosistema
Cómo la gestión del ciclo de vida de certificados aborda la brecha de habilidades en TI