Redirecting you to
Entrada de blog ago. 05, 2024

¿Cuánto cuesta un certificado SSL? Consideraciones y proceso de compra

Los certificados SSL son cruciales para la seguridad de los sitios web, ya que cifran las comunicaciones entre servidores y navegadores para garantizar conexiones seguras. El proceso de compra implica seleccionar una autoridad de certificación (CA), elegir el tipo adecuado de certificado SSL en función del nivel de validación (DV, OV o EV) y la cobertura (dominio único, multidominio o comodín), y completar los pasos de validación e instalación. Los precios varían entre los 99 dólares de un certificado DV de dominio único y los 799 dólares de un certificado Wildcard OV. Se recomienda la gestión automatizada del ciclo de vida de los certificados (CLM) para gestionar las renovaciones y reducir el riesgo de certificados caducados. Las CA de confianza como Sectigo proporcionan soporte y soluciones integrales para estas necesidades.

Tabla de Contenidos

Los certificados digitales son la piedra angular de la seguridad de los sitios web modernos. Estratégicamente diseñados para salvaguardar la comunicación entre servidores y navegadores, estos certificados proporcionan la máxima tranquilidad: una clara señal de autenticación, además de la confianza de que las partes comunicantes están involucradas en conexiones seguras.

Estas ventajas son bien conocidas, pero el proceso de compra de un certificado SSL puede resultar confuso para alguien que no esté familiarizado con él. Desde la selección hasta la validación y las solicitudes de firma de certificado (CSR), hay mucho que considerar y comprender. El coste también entra en juego y, aunque la rentabilidad de las conexiones seguras puede ser difícil de cuantificar, no se puede negar que los certificados SSL representan inversiones cruciales para los propietarios de sitios web.

¿Desea conocer los pasos necesarios para solicitar, obtener e instalar certificados SSL? Siga leyendo para saber qué se necesita para adquirir un certificado SSL y hacerse una idea de cuánto puede costar.

¿Qué es un certificado SSL?

Los certificados SSL (Secure Sockets Layer), nombre común de los certificados TLS (Transport Layer Security), son credenciales digitales diseñadas para autenticar identidades de sitios web. Como protocolo de seguridad basado en el cifrado, TLS se basa en algoritmos de cifrado y claves criptográficas para crear una comunicación segura.

Aunque «SSL» y «TLS» se utilizan a menudo indistintamente, TLS es el protocolo actualizado; SSL quedó técnicamente obsoleto en 2015. El protocolo TLS tiene algoritmos criptográficos más fuertes y un proceso de handshake más robusto comparativamente.

Los certificados SSL/TLS tienen un gran impacto no solo en la seguridad digital en general, sino también en la clasificación de los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda favorecen los sitios habilitados para HTTPS porque la seguridad es una alta prioridad, y los certificados SSL promueven una mejor seguridad web mediante el cifrado de los datos transmitidos entre los servidores y los navegadores.

Tipos entre los que elegir

Hay ciertas consideraciones a tener en cuenta a la hora de decidir qué tipo de certificado SSL adquirir, la primera de las cuales es el tipo de nivel de validación.

  • Los certificados de validación de dominio (DV) son los más fáciles de obtener y demuestran que los dominios están controlados por las entidades que solicitan los certificados SSL.
  • La validación de organización (OV) confirma los mismos datos, pero va un paso más allá al autenticar la identidad y legitimidad de la empresa.
  • Los certificados de validación ampliada (EV) exigen un proceso de verificación más riguroso en el que deben proporcionarse más detalles de la organización. Es el estándar del sector para proteger los sitios web de comercio electrónico.

Otra distinción que tendrá que entender es la variación necesaria. Los certificados SSL Wildcard protegen un dominio principal y sus subdominios, y los certificados SSL multidominio protegen varios dominios principales.

¿Cuánto cuesta un certificado SSL?

La mayoría de la gente reconoce el valor de las conexiones cifradas, pero algunos se preocupan por los precios de los certificados SSL. Estos pueden variar, pero la transparencia de precios es imprescindible. Tenga en cuenta que gran parte del coste depende de los tipos de certificados necesarios: de dominio único, multidominio o certificados Wildcard, y del nivel de validación requerido.

En Sectigo, el precio inicial de un certificado SSL DV es sencillo: 99 dólares por un certificado DV de dominio único. Los precios difieren para los certificados SSL OV o EV. A continuación, ofrecemos un desglose de precios básico en relación con los distintos tipos de certificados SSL:

  • DV de dominio único: 92€
  • Dominio único OV: 184€
  • Dominio único EV: 257€
  • DV multidominio: 257€
  • Multidominio OV: 458€
  • Multidominio EV: 596€
  • Wildcard DV: 458€
  • Wildcard OV: 806€

Algunos sitios promocionan certificados SSL gratuitos, pero tienen costes ocultos. Teniendo en cuenta la importancia de estos certificados digitales, es mejor optar por opciones comerciales que incluyen asistencia, garantías y protección. Muchos sitios ofrecen una prueba gratuita antes de la compra.

Cómo comprar un certificado SSL

¿Está preparado para dar el siguiente paso y obtener un certificado SSL? Buenas noticias: con la autoridad de certificación (CA) adecuada, este proceso puede ser sencillo. Siga estas sugerencias para empezar:

Elegir una autoridad de certificación

¿El primer paso y el más importante para obtener un certificado SSL? Seleccionar una CA de confianza. Esta organización externa tiene una importante responsabilidad: comprobar las credenciales y validar las solicitudes de certificados. Las CA desempeñan un papel crucial en la creación y el mantenimiento de la confianza en toda la Web.

Es esencial seleccionar cuidadosamente la CA. Fíjese bien en los niveles de validación disponibles, así como en su oferta de atención al cliente y si ofrecen soluciones automatizadas de gestión del ciclo de vida de los certificados (CLM). Las necesidades pueden variar, ya que a menudo entran en juego el presupuesto, las preocupaciones informáticas e incluso las normativas del sector. En caso de duda, busque una CA de confianza con una sólida selección de certificados y años de experiencia.

El proceso de compra

Una vez que haya investigado y examinado las posibles CA, es hora de seguir adelante con la emisión de certificados SSL. Siga estos pasos para empezar:

  • Elija un proveedor. Tras elegir una CA, debe estar preparado para visitar los sitios web de los proveedores de certificados SSL y examinar detenidamente las soluciones de certificados disponibles.
  • Seleccione el mejor tipo de certificado SSL en función de sus necesidades. Los certificados SSL adoptan muchas formas, incluidos distintos enfoques de validación. Tendrá que elegir entre validación de dominio (DV), validación de organización (OV) y validación ampliada (EV), además de elegir cuántos dominios y/o subdominios necesita proteger. Dedique algún tiempo a conocer estas opciones para asegurarse de adquirir el tipo correcto.
  • Proceso de verificación. Una vez elegido el certificado adecuado, es hora de avanzar en el proceso de validación. Esto implica enviar una solicitud de firma de certificado (CSR). Prepárese para proporcionar los detalles necesarios para demostrar la propiedad del dominio. Los datos esenciales pueden incluir el nombre de dominio completo (FQDN), el nombre de la organización y la dirección.
  • Instalación. Tras la validación, los archivos del certificado estarán disponibles para su descarga. Estos pueden extraerse y, a continuación, al iniciar sesión en el panel de control de alojamiento o en el servidor, se cargan los archivos de certificado. El servicio de atención al cliente debe promover un proceso de instalación sin problemas.

Otras consideraciones

Después de la compra, hay otros pasos que deben completarse para reducir el riesgo de interrupciones y certificados caducados.

  • Comprender el periodo de validez. La vida útil de los certificados digitales se está reduciendo, por lo que será necesario renovarlos con más frecuencia. Antes, lo normal era un periodo de validez de 397 días, pero el futuro son los periodos de 47 días. Esto tendrá un impacto significativo en el coste a largo plazo del mantenimiento de los certificados digitales. Esto puede parecer frustrante, pero los periodos de validez más cortos cumplen una función importante: una ventana de tiempo más corta en la que se pueden explotar nuevas vulnerabilidades.
  • Gestión adecuada de los certificados. Sin un enfoque sólido de la gestión del ciclo de vida de los certificados, es más probable que caduquen, sobre todo si se tiene en cuenta que su vida útil es más corta. Las soluciones automatizadas agilizan este proceso, garantizando que los certificados se renueven correctamente y a tiempo. Este enfoque puede producir ahorros considerables con el tiempo: menos presión sobre los miembros del personal de TI y, lo que es más importante, prevención de costosas violaciones de datos o hackeos.

Próximos pasos para adquirir un certificado SSL

¿Está preparado para dar el siguiente paso y adquirir un certificado SSL/TLS? Asegúrese de elegir una CA de confianza que le proporcione asistencia y tranquilidad en cada paso del proceso.

Sectigo, en la que confían marcas internacionales desde hace más de 20 años, es una autoridad de certificación líder que ofrece una amplia selección de certificados SSL. Sectigo también ofrece una potente plataforma CLM automatizada que está diseñada para limitar las conjeturas en la gestión de certificados y garantizar una cobertura coherente para las empresas.

Compre nuestros certificados SSL hoy mismo o obtenga más información sobre Sectigo Certificate Manager.

¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros para reservar una demo de Sectigo Certificate Manager.

Entradas asociadas:

Por qué caducan los certificados SSL: exploración de las ventajas de períodos de validez más cortos

Por qué la automatización de la renovación de certificados SSL es esencial para empresas de todos los tamaños

La evolución del ciclo de vida de los certificados SSL/TLS y cómo gestionar los cambios